Relevancia y supervivencia de la empresa familiar en España 2025

Presentación del estudio Relevancia y Supervivencia de la Empresa Familiar en España en las jornadas de trabajo de la red académica del Instituto de la Empresa Familiar.

El acto, celebrado en la residencia de estudiantes de Madrid, ha contado con la participación de José Carlos Casillas, Ángel Meroño, Daniel Lorenzo y Pilar Marqués y en el mismo, se han resumido los principales hallazgos de la radiografía actualizada de la empresa familiar en nuestro país.

Este informe, realizado a partir de la metodología diseñada por SAFER para identificar y clasificar las empresas familiares y no familiares en la base de datos sabi, mejora y amplía la muestra de empresas utilizada, formada por más de 270.000 empresas españolas, profundiza en la heterogeneidad de las empresas familiares, y analiza numerosos aspectos relacionados con la actividad económica y financiera de las empresas familiares españolas, diferenciando entre diferentes estratos de tamaño, generación, estructura de propiedad, etc.